jueves, 9 de diciembre de 2010

Ensayo de la canción "la guagua".


"La guagua"


                                         Por: Yesdeirys Yanibel Tavárez G.
                                                      Número: 37
                                                      Curso: 4to A hotelería



     Para comenzar debemos reconocer que son pocas las canciones que constan de un mensaje interesante e importante para la sociedad, ya que los temas más comunes a tratar en una canción son el amor y el desamor. La mayor parte de los compositores escriben las canciones con fines lucrativos y por esto no toman en cuenta si su canción lleva o no un mensaje beneficioso a la sociedad. A diferencia, otras son formas de expresar la situación en que se encuentra un país, se podría decir que el grito del pueblo que esta callado. Es obvio que algunos artistas como Juan Luis Guerra tratan de concientizar la sociedad con sus canciones poniendo en estas el país al descubierto metafóricamente y así mostrar la guagua; un país en reversa moral. 

     La guagua es una canción donde sale a flote la verdad de la política en República Dominicana y la situación que esta viviendo el pueblo actualmente. En esta se presentan temas como los políticos que después de que llegan al poder se olvidan de todo lo que dijeron al pueblo. Otro tema es lo despreocupado que esta viviendo el pueblo dominicano, ya que desde el poder las cosas se ven diferentes a como están. Es por estas razones que el gobierno esta en total reversa tanto en economía como en moralidad.

     Los futuros políticos desde ser candidatos a un cargo comienzan hacer promesas al pueblo todo para llamar su atención  y a la hora de asumir el cargo ganado suelen no cumplir nada de lo que prometieron. Por esta razón si el gobierno, quien lleva el guía de este país, no cuenta con moral alguna, que se podría esperar del pueblo que se deja gobernar bajo el silencio. La moral del pueblo es poca y es notoria cuando vemos la situación de las elecciones, ya que los dominicanos se olvidan de la situación del país por una miseria de dinero como pago por su voto. Un gobierno y un pueblo sin moral hacen que el país vaya totalmente en reversa y con destino a un hoyo del cual será difícil sacarlo si no se toman represaría en el asunto.


     Todos estos temas de vital importancia para el país pueden hacerse ver en esta canción ``la guagua ´´, la cual si el pueblo al escucharla le prestara un poco de atención se daría cuenta del mensaje que quiere transmitirle sobre el país en que viven. Ya que no hay peor ciego que el que no quiere ver, son muchas las personas que oyen la canción pero no la analizan. En otros casos algunos si interpretan la canción pero deciden mirar hacia otro lado como si no se hubieran dado cuenta de nada, ya que es más fácil pasar por alto esta situación. La guagua es una canción a la cual el pueblo debería darle más importancia ya que es admirable que un artista se preocupe por la situación de su país como lo hace Juan Luis Guerra.

     En fin, la guagua es una buena forma de concientizar al pueblo dominicano que aun pasando por la miseria sigue viviendo sumido en la ignorancia. Esta situación se podría mejorar si el gobierno se preocupara más por el país y si hubiera más canciones como esta, para así tratar de llegar un poco hasta la conciencia del pueblo.  De igual forma debe fomentarse más la buena música en el país, ya que desde los niños hasta los adultos prefieren escuchar reguetones con mensajes distorsionados, que escuchar una música de beneficio para su cultura. Como lo deja claro la canción, el gobierno es despreocupado, el pueblo es ignorante y ante esta  situación es claramente correcta la comparación, la guagua; un país en reversa moral. 

martes, 26 de octubre de 2010

Ensayo y Interpretación Argumentativa

                           EL EMBARAZO EXTEMPORANEO




     En la juventud se presentan muchos casos que pueden ser considerados como plagas para el desarrollo de los jóvenes. Hoy en día la falta de orientación y comunicación en la familia es la causa de muchos de los errores que cometen los jóvenes. La televisión incita a la juventud a realizar acciones indebidas por medio de programas con contenido poco educativo como por ejemplo la telenovela “Doña Bella”. El embarazo extemporáneo es dañino para el desarrollo de la juventud de la República Dominicana.

     Muchas de las adolescentes al igual que sus parejas no han concluido sus estudios y al quedar embarazadas no pueden terminarlos. Esta situación afecta el desarrollo del país ya que cada día hay menos profesionales debido a que estas madres jóvenes se ven obligadas a abandonar sus estudios y buscar un trabajo. También esta es una de las razones por las que las jóvenes son madres solteras, porque no siempre su pareja encuentra un trabajo para una persona que no concluyo sus estudios que pueda darle el sustento necesario a la nueva familia. Otro caso es que muchos jóvenes tratan de seguir sus estudios además del trabajo pero esto no siempre muestra buenos resultados, ya que en su mayoría las madres no cuentan con tiempo suficiente para estudiar, trabajar y cuidar el bebé.

     En nuestra sociedad actualmente se ven a diario un gran por ciento de jóvenes que quedan embarazadas. Una muestra de esto es una estadística realizada en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia donde aparece en el registro con 1,335 y San Lorenzo de Los Mina con 1,112 nacimientos de madres adolescentes. Batista, Lisania. “un 29% de partos que registra el país son de adolescentes”. Diario Libre.  Cada día se puede notar como van en aumento los casos de embarazos prematuros esto es debido a la falta de concientización de los jóvenes. Según datos estadísticos los partos en adolescentes pueden aumentar aun más en poco tiempo si no se trata de solucionar este caso.

     Se conoce bien lo arriesgado que es un parto en una adolescente ya que este puede causar la muerte tanto de la madre como del bebé. Son muchas las jóvenes que no han sobrevivido el parto esto se debe a que el organismo de una joven no esta acto para traer un bebé al mundo. Al morir la madre en el parto deja el bebé desprotegido, ya que no es lo mismo el cuidado y cariño de una madre al que le puede brindar un familiar, esto hace que muchas veces este niño/a crezca frustrado y sea propenso a pasar por la misma situación que paso su madre. De igual manera son muchos los casos de niños que mueren en el parto, ya que al sus madres ser tan jóvenes no tienen conocimiento de cuanto deben cuidarse durante el embarazo y de que pueden o deben hacer y lo que no. Este caso se puede expresar de la siguiente forma; a menor edad de la jovencita, mayor riesgo hay en su salud y en la de su bebé, mientras los embarazos en la adolescencia aumenten las edades disminuirán y mientras siga existiendo la mala información sexual en los adolescentes, existirán mayores riesgos de embarazos. Loza Alcalá, Cristina Ibeth. El embarazo en la adolescencia (2009). Mayo 2010. www.monografias.com.

     En fin el embarazo extemporáneo puede ser peligroso en muchos aspectos: para el desarrollo de la madre, la crianza del bebé, la economía de la nueva familia, entre otras cosas. El embarazo a temprana edad es muy fácil de evitar, lo primero que se debe hacer es hablar con nuestros hijos sobre las relaciones sexuales, sus efectos, como evitar un embarazo y como protegernos de las enfermedades de transmisión sexual. Es bueno comunicarles a nuestros hijos todo lo que deben saber inmediatamente se noten las primeras fases del desarrollo ya que es peor callar como se afirma en la siguiente cita:
  “Habla con tus hijos e hijas de sexo; el silencio es peor”. (Rosalía Gautreaux). Una buena forma de evitar los embarazos prematuros es impartiendo charlas a los jóvenes sobre el tema o impartiendo clases de educación sexual en las escuelas. Mantener una buena comunicación en la familia puede evitar muchos problemas como el embarazo extemporáneo y su daño al desarrollo de la juventud de la República Dominicana.



                                          MANDAMIENTO X
                                  (No codiciaras los bienes ajenos)


     A mi parecer el mandamiento no. X de Fernando Savater refleja lo que pasa hoy en día en todo el mundo que todas las personas tienden a ser envidiosos y codiciosos. Este mandamiento es importante ya que los mandamientos anteriores se desencadenan de este; un ejemplo de esto es el siguiente: el que envidia roba, el que envidia levanta falsos testimonios, el que envidia mata, el que envidia comete adulterio.

     En fin “no codiciaras los bienes ajenos” de Savater es un ensayo importante porque en el nos muestran una realidad de manera clara que es el acontecer en el siglo XXI y lo sobresaliente que es la envidia y la codicia en nuestra sociedad.